Pages

El CIFP Zonzamas visita la FCM y Casa-Museo del Campesino (Promociones 2024-26)


El pasado martes 8 de abril, tres docentes del departamento de Hostelería y Turismo del CIFP Zonzamas, acompañaron a un grupo de estudiantes de los CFGS duales Guía, Información y Asistencias Turísticas, y Gestión de Alojamientos Turísticos a conocer la Fundación César Manrique y la Casa-Museo del Campesino.


Fundación César Manrique (08.04.2025)

En la primera visita fueron recibidos por Alfredo Díaz, jefe de Pedagogía de la FCM, quien les habló de la trayectoria humana y artística del pintor nacido en Arrecife. A continuación, realizaron el recorrido por esta singular vivienda construida sobre la colada lávica procedente de las erupciones de Timanfaya (1730-36).

Charla de Alfredo Díaz (08.04.2025)


La casa de César Manrique en Tahiche destaca por su armonía de arquitectura tradicional y moderna. Sin duda, una maqueta de colores y formas considerada una "herramienta de comunicación" por Alfredo Díaz, hecho que impulsó al artista a poner un marco a Lanzarote y crear los Centros de Arte, Cultura y Turismo.

Resaltamos la siguiente reflexión de Manrique: 

“Mi casa no está decorada, está pensada en función de la vida, la luz y la belleza”


Monumento a la Fecundidad (08.04.2025)

La jornada formativa continuó en Mozaga constatando que la escultura de la Fecundidad vuelve a lucir con toda su intensidad tras el cuidado y complejo proceso de restauración que se ha llevado a cabo para protegerla del clima. 

En la Casa-Museo del Campesino, se vieron diversos espacios como el sendero de las sillas de camellos y aperos que desemboca en la Plaza de los Artesanos donde el alumnado tuvo la oportunidad de entablar conversación en sus talleres. Entre las artesanas: Yolanda B. Torres (trenzado y sombrerería), Estefanía González (rosetas, talleres de mojo y gofio) y Conchi García (tinte con cochinilla). También agradecemos a Vicenta Mira su información relativa a los vinos canarios.

Por último, se visitó la exposición que conmemora los 200 años de las erupciones de 1824 en Lanzarote.

¡¡Os animamos a sumergiros en esta muestra gratuita organizada en colaboración con Geoparque Mundial UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo, en horario de 10 a 18h!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario