"Dos sabios paseando entre volcanes"
sábado, noviembre 12, 2011

La compañera de viaje del Premio Nobel, Pilar del Río, quien ha realizado el prólogo, epílogo y traducción del libro, presentado en el marco de la IX Mostra Portuguesa, explicó anécdotas sobre Saramago que hicieron sonreir al público, en el que se encontraban amigos íntimos y admiradores del literato como el cantautor Luis Pastor, la escritora Almudena Grandes, el ex ministro de Cultura y escritor César Antonio Molina, el ex rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa, el presidente del Excelentísimo Cabildo Insular de Lanzarote, Pedro San Ginés y miembros de la Embajada portuguesa.
Labels:José Saramago
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Vistas de página en total
334993
Seguidores de Facebook
Temas
- Arte (44)
- Cine (8)
- Creatividad (7)
- Deporte (1)
- Diario de Syra (1)
- Educación (87)
- Entrevistas (5)
- Filosofía (8)
- Fotografía (9)
- Gastronomía (17)
- Historia y Ciencia (5)
- Intervenciones en Radio (10)
- José Saramago (46)
- Literatura (214)
- Literatura juvenil (14)
- Medio Ambiente (9)
- Moda (1)
- Música (23)
- Narrativa - Relatos Syra (26)
- Opinión (1)
- Poesía (72)
- Resúmenes novelas (4)
- Sociedad (43)
- Turismo (132)
Citas
"Para mi la escritura es un camino espiritual" (Rosa Montero)
"Viviendo rodeados de señales, nosotros mismos somos un sistema de señales"(José Saramago)
"Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos" (Ortega y Gasset)
"Concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las que sí puedo y la sabiduría para establecer esta diferencia" (Epicteto)
"La ingratitud es el precio al favor inmerecido" (Ignacio Manuel Altamirano)
"Se viaja para contemplar con los propios ojos la ciudad apetecida y saborear en la realidad el encanto de lo soñado" (Marcel Proust)
"Pero cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo, cuando han muerto los seres y se han derrumbado las cosas, solos, más frágiles, más vivos, más inmateriales, más persistentes y fieles que nunca, el olor y el sabor perduran mucho más, y recuerdan, y aguardan, y esperan sobre las ruinas de todo, y soportan sin doblegarse en su impalpable gotita el edificio enorme del recuerdo"
Comentarios
Archivo del blog
-
►
2024
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2023
(30)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(39)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(29)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(37)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(135)
- ► septiembre (8)
-
▼
2011
(95)
-
▼
noviembre
(11)
- "En Aranjuez, una tarde de otoño"
- "Poemario de una vida" - Pepe Caballero
- "El viaje de Elio"
- "89 aniversario de José Saramago"
- "Dos sabios paseando entre volcanes"
- "José Saramago. Un retrato apasionado".
- "Educar hoy" con Rocío Ramos-Paúl
- "La sirena de Famara"
- Cuento literario "Mala suerte"
- Premio José Saramago 2011- Andréa del Fuego.
- Casa Museo José Saramago "A Casa" - Tías
- ► septiembre (5)
-
▼
noviembre
(11)
-
►
2010
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(18)
- ► septiembre (2)
De Interés
- Ayuntamiento de Haría
- Clara Sánchez
- Conversaciones literarias en Formentor
- Diario La voz de Lanzarote
- Fundación César Manrique
- Fundación José Manuel Caballero Bonald
- Fundación Saramago
- Memoria de Lanzarote
- Ministerio de Cultura
- Página Oficial Pintor Jiménez-Pajarero
- San Bartolome
- Tías
- Turismo en Fuerteventura
- Turismo Lanzarote
Lástima que estaba en Fuerteventura y no pude asistir.Pero me llegó un ejemplar dedicado por Pilar, a través de una buena amiga mía.De nuevo felicidades por tu trabajo, Syra. Asun.
ResponderEliminar