Jardín de Cactus en Lanzarote
domingo, septiembre 04, 2016
UBICACIÓN
Y HORARIO
Carretera LZ-1. Guatiza (Teguise)
Todos los días.
Tarifas:
Adultos: 8€; Menor (7-12 años): 4€
Residente Canario Adulto: 5€;
Residente Canario Menor: 2,50€
Residente Lanzarote: 1€
Servicio de Cafetería con terraza.
Tienda de artesanía y regalos
Teléfono: (928) 529397
www.centrosturisticos.com
Facebook: CACT Lanzarote
@cactlanzarote
www.cactlanzarote.comwww.lanzarotecactus.com
Imágenes realizadas por Marina Bryant
HISTORIA
![]() |
| Jardin de Cactus (M. Bryant) |
Un cactus de hierro de llamativo color verde y 8 metros de altura señala en la localidad de Guatiza la última obra espacial del artista lanzaroteño César Manrique (17 marzo 1990).
El área previa a la entrada oculta al visitante la percepción de su conjunto consiguiendo un efecto sorpresa al acceder a este Centro de Arte, Cultura y Turismo integrado en el paisaje agrícola de plantaciones de tuneras.
![]() |
| Jardín de Cactus (Marina Bryant) |
![]() |
| Jardín de Cactus (M. Bryant) |
El experto en botánica, don
Estanislao González Ferrer, y el jardinero don Guillermo Benigno Perdomo
Perdomo se incorporan en 1988 a la Administración Insular para trabajar en este
proyecto. Ambos ceden parte de sus colecciones particulares. César Manrique plantó en
enero de 1989 una euphorbia neriifolia y
candelabrum, las más longevas del jardín.
![]() |
| Cactaceae (Marina Bryant) |
ARQUITECTURA
![]() |
| Cúpula tienda (M. Bryant) |
Destacan las cúpulas de la tienda y la cafetería así como los numerosos detalles que se observan en pomos de puertas, lámparas, papeleras y las divertidas siluetas de los aseos.
SITUACIÓN
ACTUAL
Hay propuestas con fin educativo para poner en marcha actividades didácticas que permitan a
los niños reconocer las plantas endémicas y la importancia de la cochinilla. Sirve también como zona de descanso para aves migratorias.
Nota
Agradezco a don Antonio Manuel Martín (jardinero) su colaboración. Esta sección es un reconocimiento a todos los amantes de las plantas que han dedicado tiempo y esfuerzo a la creación del Jardín de Cactus, entre ellos don Vicente Martín, don Eloíno Perdomo Placeres y don Estanislao González Ferrer, fallecido el 21 de septiembre 2000.
Agradezco a don Antonio Manuel Martín (jardinero) su colaboración. Esta sección es un reconocimiento a todos los amantes de las plantas que han dedicado tiempo y esfuerzo a la creación del Jardín de Cactus, entre ellos don Vicente Martín, don Eloíno Perdomo Placeres y don Estanislao González Ferrer, fallecido el 21 de septiembre 2000.
Bibliografía:
-
"Jardín de Cactus": Juan Ramírez de Lucas. Servicio de Publicaciones
Fundación César Manrique.
- "Lanzarote Jardín de Cactus". Apuntes del Jardinero. Autor: Guillermo Benigno
Perdomo Perdomo.
Edita: Cabildo de Lanzarote. (3ª edición actualizada, 2011)
-
Catálogo de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote.
Edita: Islapress, S.L.
-
Artículo "In Memoriam Don Estanislao González Ferrer" de la bióloga
Ana Carrasco publicado en la revista Lancelot (6 de junio 2003).
Labels:Educación,Turismo | 0
comments
Suscribirse a:
Comentarios
(Atom)
Buscar en este blog
Vistas de página en total
Seguidores de Facebook
Temas
- Arte (46)
- Cine (8)
- Creatividad (6)
- Deporte (1)
- Diario de Syra (5)
- Educación (91)
- Entrevistas (5)
- Filosofía (9)
- Fotografía (9)
- Gastronomía (17)
- Historia y Ciencia (5)
- Intervenciones en Radio (10)
- José Saramago (47)
- Literatura (221)
- Literatura juvenil (14)
- Medio Ambiente (9)
- Moda (1)
- Música (23)
- Narrativa - Relatos Syra (26)
- Opinión (1)
- Poesía (72)
- Resúmenes novelas (4)
- Sociedad (43)
- Turismo (134)
Citas
“Para mi la escritura es un camino espiritual”
— Rosa Montero
“Viviendo rodeados de señales, nosotros mismos somos un sistema de señales”
— José Saramago
“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”
— Ortega y Gasset
“Concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar…”
— Epicteto
“La ingratitud es el precio al favor inmerecido”
— Ignacio Manuel Altamirano
“Se viaja para contemplar con los propios ojos la ciudad apetecida…”
— Marcel Proust
“Pero cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo…”
— Marcel Proust
Síguenos
Al día con Camino de Letras
Powered byComentarios
Archivo del blog
-
►
2025
(20)
- ► septiembre (2)
-
►
2024
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2023
(30)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(39)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(29)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(25)
- ► septiembre (2)
-
►
2017
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(37)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(135)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(95)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(18)
- ► septiembre (2)
De Interés
- Ayuntamiento de Haría
- Clara Sánchez
- Conversaciones literarias en Formentor
- Diario La voz de Lanzarote
- Fundación César Manrique
- Fundación José Manuel Caballero Bonald
- Fundación Saramago
- Memoria de Lanzarote
- Ministerio de Cultura
- Página Oficial Pintor Jiménez-Pajarero
- San Bartolome
- Tías
- Turismo en Fuerteventura
- Turismo Lanzarote




