Alumnos de Ciclos GM y GS del IES Zonzamas visitan el hotel Hipotels La Geria
viernes, marzo 31, 2017
Área de Recepción |
El
martes 28 de marzo un grupo de alumnos y docentes de los Ciclos de Grado Medio
(Hostelería) y Superior (Turismo) del IES Zonzamas acudió a visitar el hotel Hipotels La Geria 4*, ubicado en Puerto del Carmen.
Tras la
amable acogida del director del hotel, don
Francisco Martínez, y las presentaciones de los jefes de departamento, los
alumnos fueron guiados por cada responsable a las áreas correspondientes para hacer un recorrido según
interés formativo. Así 1º y 2º GM Servicios en Restauración acompañó
a Antonio (jefe de Bares y Comedor); 2º GM Cocina y Gastronomía a Josua (jefe de Cocina);
1º y 2º GS Alojamientos Turísticos a Rita (jefa de Recepción) y 1º GS Educación y Control Ambiental a Plácido (jefe de Mantenimiento) con el objetivo de conocer sus
instalaciones y la cotidianeidad laboral de un hotel precisamente en una mañana
con gran número de entradas y salidas de clientes.
Charla con el director y jefes de departamento |
Durante
casi dos horas los alumnos tuvieron la oportunidad de mantener una conversación
cercana con cada jefe de departamento, ver diversos espacios e incluso comprobar las obras de mejora que
se están llevando a cabo.
Finalmente se reunieron todos para disfrutar de un desayuno y plantear preguntas en una animada charla, a la que también se sumó Mary, la gobernanta.
Don Francisco Martínez destacó que aparte de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el desarrollo
competente de esta actividad, lo más importante es tener una buena actitud en el
puesto de trabajo.
Es innegable que el sector de Hostelería y Turismo exige que
la atención al cliente sea uno de sus pilares fundamentales. Y este hecho queda
demostrado en el hotel Hipotels La Geria, dado el alto índice de clientes
fieles que eligen este establecimiento para disfrutar de su estancia.
Sirva
esta breve crónica como agradecimiento sincero por parte de todos los que
tuvimos la suerte de poder compartir una mañana al ritmo de este equipo
profesional que compaginó sus tareas y experiencias laborales con la dedicación a la
visita del IES Zonzamas.
Alumnos GM y GS Ciclos Formativos IES Zonzamas
¡Esperamos
que el próximo encuentro sea en el Restaurante Malvasía Pedagógico del IES
Zonzamas!
|
Labels:Educación | 1 comments
Quesería Montaña de Haría
sábado, marzo 04, 2017
QUESERÍA ARTESANAL
MONTAÑA DE HARÍA
UBICACIÓN
Y HORARIO
Diseminados
de Haría, 21.
Peñas del
Chache
Tfno.:
690 274182
Correo
electrónico: rglezviera@gmail.com
Facebook: Quesería Artesanal Montaña
de Haría
HISTORIA
En el año 2010, Montaña de Haría,
una finca que la familia González Viera utilizaba para desconectar los fines de
semana de la rutina laboral, se convierte en su mejor aliada para combatir la
dura situación económica que atraviesa el país y, a su vez, la isla de
Lanzarote.
Antonio González Medina |
El proyecto, iniciado por don
Antonio González Medina, requiere el acondicionamiento de las instalaciones con
el objetivo de tener una mini quesería, corrales para dar cabida a unas 200
cabezas de ganado y un furgón isotermo para transportar los primeros productos que
el registro sanitario les permite.
El queso fresco y el queso
semicurado pronto se hacen hueco en un sector tan competido en la isla, siendo
los mercados artesanales de diferentes pueblos sus puntos de venta directa. Tras
varios años de experiencia en este nuevo campo profesional, la Quesería Montaña
de Haría decide presentarse a un primer concurso de cata de quesos en Uga,
hecho que asimismo les sirve para evaluar el resultado. Fue tan bueno y
gratificante que el año siguiente dan un paso más.
Montaña de Haría |
Esta vez la Quesería Montaña
de Haría acude a San Sebastián, donde se celebra el mayor evento de quesos del
mundo, World Cheese Award 2016, y su queso semicurado obtiene el tercer puesto,
un bronce a nivel mundial, entre los 3000 procedentes de 31 países con los que
competía. Como consecuencia de este premio se incrementa aún más la demanda de
su producto, ya reconocido en el mercado, y que no puede satisfacer por el momento
a todos los clientes. Se trabaja con esmero para abarcar las peticiones.
ARQUITECTURA
Integrada
en una finca ubicada en la parte más alta de Lanzarote, Peñas del Chache. Consta
de una quesería, zona de corrales, almacén y vivienda.
SITUACIÓN
ACTUAL
Mercado de Arrecife |
En horario de 09 a 14h dispone de los siguientes puntos
de venta directa:
· Sábados: Arrecife (frente a la Iglesia
de San Ginés) y Haría (Plaza)
· Domingos: La Villa de Teguise
Mi agradecimiento a Roberto González Viera en la redacción
de esta sección.
Labels:Turismo | 0
comments
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
Buscar en este blog
Vistas de página en total
Seguidores de Facebook
Temas
- Arte (44)
- Cine (8)
- Creatividad (7)
- Deporte (1)
- Diario de Syra (1)
- Educación (86)
- Entrevistas (5)
- Filosofía (6)
- Fotografía (9)
- Gastronomía (17)
- Historia y Ciencia (5)
- Intervenciones en Radio (10)
- José Saramago (46)
- Literatura (210)
- Literatura juvenil (14)
- Medio Ambiente (9)
- Moda (1)
- Música (23)
- Narrativa - Relatos Syra (26)
- Opinión (1)
- Poesía (72)
- Resúmenes novelas (4)
- Sociedad (43)
- Turismo (131)
Citas
"Para mi la escritura es un camino espiritual" (Rosa Montero)
"Viviendo rodeados de señales, nosotros mismos somos un sistema de señales"(José Saramago)
"Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos" (Ortega y Gasset)
"Concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las que sí puedo y la sabiduría para establecer esta diferencia" (Epicteto)
"La ingratitud es el precio al favor inmerecido" (Ignacio Manuel Altamirano)
"Se viaja para contemplar con los propios ojos la ciudad apetecida y saborear en la realidad el encanto de lo soñado" (Marcel Proust)
"Pero cuando nada subsiste ya de un pasado antiguo, cuando han muerto los seres y se han derrumbado las cosas, solos, más frágiles, más vivos, más inmateriales, más persistentes y fieles que nunca, el olor y el sabor perduran mucho más, y recuerdan, y aguardan, y esperan sobre las ruinas de todo, y soportan sin doblegarse en su impalpable gotita el edificio enorme del recuerdo"
Comentarios
Archivo del blog
-
►
2024
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2023
(30)
- ► septiembre (3)
-
►
2022
(39)
- ► septiembre (4)
-
►
2021
(24)
- ► septiembre (3)
-
►
2020
(29)
- ► septiembre (1)
-
►
2019
(25)
- ► septiembre (1)
-
►
2018
(25)
- ► septiembre (2)
-
▼
2017
(18)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(21)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(37)
- ► septiembre (2)
-
►
2014
(52)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(81)
- ► septiembre (6)
-
►
2012
(135)
- ► septiembre (8)
-
►
2011
(95)
- ► septiembre (5)
-
►
2010
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2009
(18)
- ► septiembre (2)
De Interés
- Ayuntamiento de Haría
- Clara Sánchez
- Conversaciones literarias en Formentor
- Diario La voz de Lanzarote
- Fundación César Manrique
- Fundación José Manuel Caballero Bonald
- Fundación Saramago
- Memoria de Lanzarote
- Ministerio de Cultura
- Página Oficial Pintor Jiménez-Pajarero
- San Bartolome
- Tías
- Turismo en Fuerteventura
- Turismo Lanzarote